Haciendo nuevos amigos en Los Cristianos

Gracias al Grupo de Cultura Alternativa, la charla sobre Nudismo Social fue un éxito. Pudimos llevarla a cabo en la Sala Chasna del Centro Cultural de Los Cristianos gracias a la buena disposición de los gestores del mismos, a quienes reiteramos nuestro agradecimiento desde aquí.

Las personas asistentes se mostraron interesadas y participativas, lo que dio lugar a un animado debate sobre muy diversos temas, como los aspectos legales, las reacciones de los excursionistas al cruzarse con nosotros por el monte, las diferencias culturales en los diversos países, etcétera. Todo ello en un tono distendido y profundamente respetuoso que hizo de la experiencia un rato estupendo.

Charla Los Cristianos

Impartimos una Charla sobre NUDISMO en Los Cristianos el 13 de Febrero

El Grupo de Cultura Alternativa invita a Naturaten a dar una charla sobre Nudismo Social en el Centro Cultural de Los Cristianos el próximo Viernes 13 de Febrero a las 8 de la tarde.

Estamos muy agradecidos a este grupo de personas activas y de mente abierta que todas las semanas convocan para hablar sobre temas interesantes y diferentes.

No te pierdas la charla, seguro que será una experiencia interesante.

Cartel de la charla del 13 de Febrero de 2015

Nudismo en Canarias ¿para todos los públicos?

Recientemente en NATURATEN estábamos de enhorabuena. Gracias a nuestras alegaciones y las de otros colectivos y particulares, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana decidió acertadamente no incluir mención alguna al nudismo en su «Ordenanza de Uso, Aprovechamiento, Disfrute y Conservación del Litoral Municipal», convirtiéndose en referente de legalidad y tolerancia en el archipiélago. El proceso se había llevado a cabo sin estridencias ni notoriedad alguna, tuvimos noticia de la resolución por medio de algunos periódicos digitales y esperábamos la comunicación oficial, preceptiva en estos casos, para las próximas semanas.

Por eso nuestra sorpresa fue mayúscula cuando familiares y simpatizantes nos hicieron saber que ¡nada menos que desde la Secretaría Ejecutiva de FECAO! se había declarado que pasear con el cuerpo desnudo por las playas despierta «nuestras más bajas emociones y suele interponerse en el comportamiento recto de todo hombre o mujer», aunque, eso si, otra cosa distinta es sin los que están desnudos son jóvenes «de bellos rostros y proporcionadas formas». Medios locales y nacionales se han hecho eco de estos despropósitos y, lo que es peor, probablemente habrá llegado a medios internacionales de los países de procedencia de muchos de los turistas que nos visitan.

Nudismo de los 'viejos'

Parece increíble que en FECAO se desconozca que el turismo naturista es un importante negocio que mueve a más de veinte millones de personas en el mundo cada año, que en Francia se promociona con dinero público (Sarkozy participó activamente en una campaña el año 2011) y que Canarias es un destino privilegiado para este tipo de clientes por dos razones fundamentales: a) que se puede practicar el nudismo 12 meses al año y, mucho más importante, b) el alto nivel de tolerancia de la población canaria que tradicionalmente ha estado en la vanguardia de la aceptación de lo distinto y novedoso.

Curiosamente en el comunicado se admite que «algunos especialistas afirman que mientras más se habitúe un pueblo al desnudo, más culto y civilizado será ese pueblo» para luego asegurar que «en Canarias no estamos preparados, ni formados, para que de la noche a la mañana podamos cambiar las costumbres de ir vestidos”. Señores, hablen por ustedes y no presupongan en los demás limitaciones que no tienen. En todas las islas Canarias hay playas donde los nudistas conviven en paz y armonía con los no nudistas, cada vez son más las que habiendo tenido esta tradición en alguna zona limitada, dicha zona se ha abierto y expandido (notable es el caso de la Playa de la Tejita en el Sur de Tenerife) sin causar perjuicio alguno y sí el beneficio de resultar  mas atractiva para un turismo europeo de invierno, altamente tolerante, concienciado con el medio ambiente y deseoso de playas menos masificadas.

Por último reseñar, utilizando el ejemplo del Ayuntamiento de Granadilla de Abona que también decidió no mencionar el nudismo en su ordenanza de playas tras las indicaciones de Naturaten y otros colectivos, que en los años transcurridos desde entonces (2008) no se ha producido ninguna «invasión de nudistas» en otras playas del municipio que no sean las habitualmente utilizadas. En definitiva, no regular el nudismo significa eso, que no se regula y se queda a lo que dictan leyes de ámbito superior. Lo cual debería tranquilizar a los señores y señoras de FECAO porque no van a tener que «cambiar sus costumbres de ir vestidos/as» ni ver más «carnes fláccidas y voluminosas» que las que ellos y ellas busquen desplazándose a los lugares donde habitualmente se practique el nudismo, que serán los mismos que hasta ahora. Aunque si alguien lo que busca es a los jóvenes de «bellos rostros y proporcionadas formas», a lo mejor esos si están en otros sitios…

El Kiosko de La Tejita, derruido

El pasado viernes 18 de Julio se derribó el Kiosko junto a la cala de Montaña Roja en la Playa de La Tejita del municipio de Grandilla de Abona. Aparentemente no contaba con las autorizaciones pertinentes y, a pesar de largos años de «vista gorda», el Ayuntamiento ha llevado a cabo su demolición, se entiende que con la aquiescencia de la Dirección General de Costas (y con sus recursos ya que nos comentan que la palas mecánicas utilizadas pertenecían a esta administración.

Desde NATURATEN aplaudimos cualquier actuación en favor de la legalidad y más si tiene que ver con el medio Ambiente y su protección y defensa. Sin embargo creemos que las administraciones deberían tener en cuenta TODAS las consecuencias de sus actuaciones especialmente cuando se trata de terminar con una situación que «de facto»

existe desde hace años. Resulta que el personal de este establecimiento «de facto», y sin ser su responsabilidad en ningún caso, asumía las labores de limpieza de las zonas aledañas al Kiosko hasta zonas incluso muy apartadas del mismo, y se hacía cargo de la retirada de residuos de las papeleras y su depósito en los bidones del aparcamiento exterior. Ahora, desde el viernes 18, la limpieza vuelve a ser competencia del Ayuntamiento en exclusiva y, lamentablemente, se constata que la corporación no tiene elasunto ni medio resuelto

Desde Naturaten vamos a hacer llegar un primer escrito a la corporación municipal y especialmente al Concejal del área con el fin de interesarnos por la solución de este problema que puede agudizarse con la llegada de los meses de más calor y más afluencia de público a la playa. Y, ¿por qué no decirlo?, de un público previsiblemente menos concienciado con el medio ambiente de lo que suele ser habitual en otros meses.

Seguiremos informando

Prohibición del Nudismo en La Tejita

Esta semana hemos asistido al intento del Ayuntamiento de Granadilla de regular la práctica del nudismo en la playa de la Tejita dentro de la Ordenanza de Uso y Disfrute de las Playas del municipio. Por el momento la ordenanza ha salido a información pública sin mencionar el nudismo, pero los «colectivos» que fueron invocados en su momento como promotores de la idea de su regulación deben existir (sabemos que existen colectivos opuestos a la práctica del nudismo) y debido a la notoriedad que se ha dado a este asunto, es muy probable que se personen en el periodo de información de la norma.

Desde Naturaten estaremos atentos y ya que hemos inaugurado el blog como vehículo de comunicación directo y accesible a todos con este tema, utilizamos de cabecera una imagen de detalle de la Playa de La Tejita para recordar a aquellos que «se conforman» que si no nos movilizamos podemos perder incluso lo que damos como seguro.

Desde esta primera entrada hago un llamamiento a todos los nudistas, activos u ocasionales, a los que están interesados y aún no han dado el primer paso, a los que no practican pero son capaces de coexistir pacificamente con personas desnudas e, incluso, a los que les incomodan los nudistas que aprovechen este blog para manifestar sus inquietudes dentro del respeto a las ideas de todos.

A todos BIENVENIDOS.